Equipo

Víctor Manuel Llamas García

Supone una gran satisfacción personal ayudar a la felicidad de los pacientes y sus familias.

Me licencié en la Facultad de Veterinaria de León, mi ciudad natal, en el año 2008.

Desde estudiante, surgió mi interés por la Traumatología y Ortopedia, realizando una beca de colaboración en el Departamento de Cirugía Animal.

Comencé mi andadura profesional con el internado en el Hospital Veterinario de Castilla y León hasta 2011, con una formación especializada en Traumatología, Ortopedia, Neurología y Diagnóstico mediante Resonancia Magnética Nuclear. Durante este periodo obtuve el Certificado de Suficiencia Investigadora, teniendo como objeto de estudio la rotura del ligamento cruzado anterior en el perro.

Continúe mi trabajo en la Clínica Kinditín en Zamora y en 2012 me trasladé a Dénia (Alicante) para formar parte del equipo del Centro Veterinario Anicura Marina Alta (2012-2020), siendo responsable del Servicio de Urgencias, Traumatología y Ortopedia y Neurología.

He completado mi formación en Traumatología y Neurología con estancias en la Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Gent (Bélgica), Animal Health Trust (Newmarket, UK), Universidad de Glasgow (UK), Royal College de Londres (UK) y Universidad de Guelph (Ontario, Canada).

Soy miembro del GEVO-AVEPA (Grupo de Trabajo de Ortopedia y Traumatología) y entre mis estudios tras finalizar la carrera, destacan el Curso Superior de Posgrado de Traumatología de Pequeños Animales (Universidad CEU-Valencia), el Curso AO Vet de Tratamiento de Fracturas (Les Deux Alps, Francia) y el IV Curso de Neuroanatomía y Neuropatología realizado por la Facultad de Veterinaria de Barcelona.

Mis principales líneas de investigación son la artroscopia y cirugía articular, el estudio de la biocompatibilidad de los implantes y la aplicación de medicina regenerativa en mi campo de trabajo.

Publicaciones Científicas

Artrodesis pancarpal en perros de raza grande: a propósito de un caso clínico

Año 2022

La artrodesis pancarpal es un procedimiento de salvamento del carpo que busca la fusión ósea de la articulación antebraquicarpina, intermedia carpal y carpometacarpiana. Hasta el desarrollo de dicha fusión la articulación es estabilizada mediante un sistema rígido. El sistema más utilizado es la colocación de una placa en la cara dorsal.

Aplicación de la técnica Porous TTA para resolver la rotura del ligamento
cruzado craneal en un gato

Año 2022

La rotura del ligamento cruzado craneal (RLCC) es la patología quirúrgica más frecuente en la rodilla del gato1. Se han descrito distintas formas de tratamiento, conservador o quirúrgico (técnicas extracapsulares y mediante osteotomía). En este caso clínico, describimos la realización de la técnica Porous TTA (Tibial Tuberosity Advancement) para tratamiento de la inestabilidad y osteoartritis secundaria a la RLCC en un gato.